Pocas veces se analizan las repercusiones que puede tener la reproducción humana en la salud pública a nivel poblacional y de integridad pues cuando hablamos de reproducción sexual no solo estamos considerando las implicaciones de salud de los individuos, sino también las repercusiones en la alta demanda de servicios básicos que se dan a partir de la sobrepoblación. Es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas.
Es el cambio en la población en un cierto plazo. Puede referirse técnicamente a cualquier especie, pero refiere casi siempre a seres humanos.
En esta conferencia se reconoce el papel de los determinantes económicos de base y se analizan las peculiaridades que va tomando en diferentes sociedades al evolucionar en interacción con los contextos formados por el lugar, la época y el desarrollo de su cultura, bajo el influjo de la idiosincrasia de sus ciudadanos, así como la inevitable y constante interacción con el resto de las sociedades. Todo esto nos permite entender que el crecimiento poblacional no depende sólo de variables biológicas o de voluntades individuales, sino que está siendo modelado constantemente por el acontecer economicosocial, por fenómenos ocasionales como guerras, epidemias, conquistas, crisis económicas o hasta el ensayo secreto de una nueva sustancia esterilizante en una comunidad.
Arre
ResponderBorrar