
Hoy en día el poder ejecutivo es en la mayoría de las sociedades uno de los tres poderes, encargado de la administración de la región y de la toma de decisiones sobre diferentes problemáticas que incumben a la sociedad que le toca gobernar. El poder ejecutivo suele ser normalmente erróneamente considerado como más poderoso que los otros dos poderes pero en efecto los tres poderes son igual de importantes para el gobierno de una sociedad y los tres deberían controlarse a sí mismos. En muchos casos, el inmenso poder de un presidente ha hecho que sistemas democráticos se conviertan en sistemas presidencialistas en los cuales todo el poder está concentrado en esta figura y el resto de las instituciones democráticas y políticas pierden mucho valor.
Tanto el presidente como el vicepresidente del poder ejecutivo son elegidos por el pueblo de acuerdo a las normas y reglas de cada región. Este poder suele durar entre dos y seis años y durante ellos el presidente se convierte en el primer mandatario. A su cargo estarán los ministros que no son elegidos por el pueblo y que deberán seguir las ideas, proyectos y medidas que el presidente establezca. El presidente o titular del poder ejecutivo también tiene incumbencia en algunas cuestiones del poder legislativo. Así, cuando una ley ha sido aprobada por ámbas cámaras del poder legislativo, el presidente puede tener la posibilidad de promulgarla o vetarla en caso de que así lo considere necesario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario